Villa el salvador
🏙️ Villa El Salvador: Historia, Desarrollo y Atractivos de un Distrito Emprendedor
Villa El Salvador es mucho más que un distrito de Lima: es un ejemplo de organización social, crecimiento urbano y progreso colectivo. Desde sus inicios como un arenal vacío hasta convertirse en una ciudad vibrante e industrializada, su historia refleja el esfuerzo y la unión de miles de familias peruanas.
Imagenes de Villa el Salvador








Historia de Villa el salvador
El distrito de Villa el Salvador emergio como un asentamiento humano el mes de Mayo de 1971, cuando un grupo de personas, invadieron terrenos erizados ubicados en Pamplona. Luego de días de negociación con el gobierno militar de ese momento, el cual lo presidia Juan Velazco Alvarado, los pobladores fueron reubicados en unos arenales ubicados a 25 km al sur de Lima llamándolo asi desde ese momento Pueblo Joven Villa el Salvador.
Como pueblo joven, se fue desarrollando con una planificación en su territorio, muy distinta a otros distritos limeños. Este desierto fue poblado en menos de un mes por cien mil pobladores quienes fueron habitando sus terrenos de manera planificada, contando con zonificación urbana, áreas reservadas para colegios, mercados, posts medicas, avenidas principales, viviendas, etc. Y con grandes áreas exclusivas para una gran zona industrial y productiva.
La organización de las viviendas en villa el salvador consta de 24 lotes , agrupadas en 16 manzanas lo cual forma un grupo residencial. Estos grupos residenciales posee un área reservada para un local comunal, una posta medica, áreas recreativas y deportivas.
Este diseño favorece la gestión de una práctica vecinal y participativa desde las bases, apoyada en la capacidad de gestión de los vecinos para solucionar problemas de servicios elementales.
Pasaron 15 años para que VeS dejara de ser un pueblo joven. Gracias a la gestión de sus dirigentes y lideres antes el congreso de la Republica, Villa el Salvador es elevado a la categoría de distrito.
El 1 de enero de 1984 la primera gestión municipal tomaba juramento. En esto primeros años se contó con 2 planes de desarrollo que se llevó a cabo en un contexto bastante difícil. El primer plan fue tratar de convertir el gran desierto en una zona urbana, todo esto con el apoyo de todos los pobladores y el apoyo del estado.
El segundo plan fue el crear una zona productiva en medio de un contexto social muy revuelto, el Perú vivía una crisis económica muy grave en el primer gobierno de Alan García sumado a una violencia terrorista que golpeaba la época aun así pudieron llevar a cabo el Parque Industrial.
En Villa el Salvador enfrentaron la violencia Terrorista y abogo por la paz con justicia social. La población realizo movilizaciones para condenar la violencia en un momento en el que el miedo parecía apoderarse inevitablemente de la población.
La población, la municipalidad y las instituciones publicas, jugaron un rol importante en la derrota de estos grupos armados. Para llegar a este fin, se tuvo que pagar un precio muy alto como el asesinato de una las principales dirigentes y teniente alcaldesa, Maria Elena Moyano y el regidor Rolando Galindo.

Es por todo esto que cada 11 de Mayo se conmemora una año mas de la fundación del distrito de Villa el salvador. un distrito que se levanto gracias al emprendimiento, esfuerzo y empuje de sus habitantes
🏗️ Progreso y Modernización del Distrito
Hoy en día, Villa El Salvador es uno de los distritos más modernos y activos de Lima Sur. Su avance en infraestructura ha sido notable: calles asfaltadas, redes de agua y desagüe, parques renovados y espacios públicos que mejoran la calidad de vida.
El distrito también ha sido sede de importantes eventos, como los Juegos Panamericanos Lima 2019, lo que impulsó nuevas obras y posicionó a Villa El Salvador en el mapa internacional.
🏭 El Parque Industrial de Villa El Salvador
Conocido como PIVES, el Parque Industrial de Villa El Salvador es uno de los motores económicos más importantes del distrito. Alberga más de 2,000 empresas dedicadas a la fabricación de muebles, calzado, productos metálicos y más.
Este centro productivo no solo genera miles de empleos, sino que también refleja el espíritu emprendedor y autosostenible de sus habitantes.
🌍 Ubicación y Demografía
Ubicado en el sur de Lima Metropolitana, Villa El Salvador limita con los distritos de San Juan de Miraflores, Villa María del Triunfo, Lurín y Chorrillos. Tiene una superficie de 35.46 km² y alberga a más de 440,000 habitantes, siendo uno de los distritos más poblados y densos del país.
📍 Lugares Representativos de Villa El Salvador
Entre los lugares más conocidos del distrito, destacan:
- Parque Zonal Huáscar: el más grande de Lima, con laguna recreativa y zonas deportivas.
- Estadio Iván Elías Moreno: sede de eventos deportivos y conciertos.
- Villa Panamericana y Polideportivo: legado de los Juegos Panamericanos 2019.
- Megaplaza Express y Plaza Center: modernos centros comerciales.
- Playas Venecia, Barlovento y Conchán: ideales para el verano.
- Casas de la Juventud, Biblioteca Municipal, Touring Conchán y más.
🎓 Educación y Universidades en Villa El Salvador
El distrito destaca por su oferta educativa. Aquí se encuentran importantes instituciones como:
- Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (UNTELS)
- Universidad Científica del Sur
- Universidad Autónoma del Perú
- Diversos CETPROs, institutos técnicos y academias preuniversitarias.
Además, hay centros de idiomas, colegios públicos y privados, y una creciente infraestructura educativa.
🏥 Salud y Seguridad
En salud, Villa El Salvador cuenta con hospitales como:
- Hospital de Emergencias Villa El Salvador (HEVES)
- Hospital Uldarico Roca (EsSalud)
- Hospital de la Solidaridad
- Postas médicas y clínicas privadas
En seguridad, operan dos comisarías principales, servicio de serenazgo, bomberos y vigilancia comunitaria.
🎭 Cultura, Religión y Vida Comunitaria
Villa El Salvador tiene una rica vida cultural y religiosa, con festividades como:
- 11 de mayo: aniversario del distrito
- 15 de febrero: homenaje a María Elena Moyano
- Julio: FestiCirco, festival de circo comunitario
- Octubre: procesión del Señor de los Milagros
Cuenta con iglesias católicas, adventistas, evangélicas, mormonas y más, reflejando la diversidad de su población.
⚽ Deportes y Recreación
El distrito fomenta el deporte con espacios como:
- Estadio Iván Elías Moreno
- Polideportivo Panamericano
- Coliseo La Paz y Piscina Municipal
- Club Regatas Sede Villa y centros recreativos
- Escuelas deportivas municipales para jóvenes y niños
📻 Medios de Comunicación Locales
- Anqa TV (Canal 45): televisión local con programación cultural
- Stereo Villa 101.7 FM: radio comunitaria con noticias y música local
🏅 Reconocimiento Internacional
En 1987, Villa El Salvador recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, gracias a su modelo de autogestión vecinal, organización comunitaria y desarrollo productivo. Un reconocimiento histórico que posicionó al distrito como símbolo de lucha social a nivel mundial.
Villa El Salvador como Sede de los Juegos Panamericanos Lima 2019
Un hito importante en la historia reciente de Villa El Salvador fue su papel como sede de los Juegos Panamericanos Lima 2019. Este evento deportivo internacional trajo consigo una serie de mejoras en infraestructura y puso al distrito en el mapa mundial.
La construcción de modernas instalaciones deportivas y la llegada de miles de atletas y visitantes impulsaron el desarrollo local y promovieron el turismo en la zona. Villa El Salvador se convirtió en un punto de interés para turistas nacionales e internacionales, quienes pudieron apreciar no solo las competencias deportivas, sino también la cultura y hospitalidad del distrito.


Mapa de Villa el Salvador
Tambien te dejamos PARA DESCARGAR un MAPA de Zonificación del Distrito de Villa El Salvador actualizado al 2023.
✅ Conclusión: El Futuro Brillante de Villa El Salvador
Villa El Salvador ha recorrido un largo camino desde sus humildes comienzos en un arenal. Hoy en día, es un distrito moderno y próspero, conocido por su espíritu emprendedor y su capacidad de transformación. Con una base industrial sólida, una infraestructura en constante mejora y una comunidad vibrante, su futuro es prometedor.
La historia de este distrito es un testimonio del poder de la colaboración y el esfuerzo colectivo. A medida que el distrito continúa evolucionando, seguirá siendo un ejemplo de resiliencia y progreso para Lima y para todo el Perú.